El Parque Científico Tecnológico de Gran Canaria, especializado en Economía Circular, es un parque de reciente creación que iniciará sus actividades en 2021. ¿Cómo podemos dinamizar este espacio para convertirlo en un referente, no sólo en Canarias, sino a nivel internacional?

La empresa

La Mancomunidad del Norte de Gran Canaria es una entidad supramunicipal, compuesta por 11 municipios de Gran Canaria, cuyo principal objetivo es la Promoción y Dinamización económica de la Comarca del Norte de Gran Canaria con la ayuda de fondos provenientes de otras administraciones, y dentro de estas acciones se ha acometido la creación del Parque Científico especializado en Economía Circular y Eficiencia Energética.

El reto

Contamos con infraestructuras para la investigación e innovación y el desarrollo de las nuevas tecnologías en el ámbito de la Economía Circular. ¿Cómo podemos dar a conocer nuestras potencialidades para atraer a empresas e investigadores a este nuevo espacio?, ¿Cómo podríamos darle valor a desarrollar dentro del Parque una economía circular, cuyo objetivo es que el valor de los recursos naturales con los que cuenta la comarca (agua, energía, etc.), de lugar a un sistema sostenible y dónde se reduzca al mínimo la generación de residuos?