¿De qué forma podemos establecer una metodología o herramienta para planificar, coordinar y medir las actividades de comunicación externa de AMFM ?

La empresa

AMFM inicia su andadura en la década de los ochenta como una pequeña empresa familiar con muchas ganas, implicación e ilusión. Actualmente cuenta con gran presencia en el Archipiélago Canario y se encuentra en constante crecimiento.

La actividad de AMFM se entra en la explotación de máquinas expendedoras de alimentación: bebidas calientes, bebidas frías, productos sólidos y snacks que podemos encontrar en nuestras Universidades y hospitales, entre otros centros públicos.

Somos una empresa volcada en el cliente y desde que comenzamos nuestra andadura en el mundo de las máquinas de alimentación, nos marcamos un objetivo por encima de todo: satisfacer las necesidades de nuestros clientes, respondiendo a una oferta de servicios amplia y competitiva .

El reto

La comunicación ha evolucionado, en estos últimos tiempos, influida, entre otras cosas, por un mundo más globalizado, por la eliminación de barreras, que provoca un aumento de la competencia y sobre todo, por la convergencia de las tecnologías de la informática, las telecomunicaciones y la audiovisual.

Actualmente la empresa se encuentra en proceso de recopilación, organización de las acciones de comunicación que se realizan y la necesidad de sistematizarlas. Para ello desea definir metodología o herramienta para la planificación, coordinación y posterior medición de las mismas.

Este reto surge de la necesidad que identifica AMFM y del beneficio que se deriva de una gestión eficaz de la comunicación para crear valor en la empresa y darlo a conocer fuera de ella.