¿Cómo efectuar  la estabilización de determinados Residuos Peligrosos industriales para su almacenamiento definitivo y/o potencial uso alternativo?. Además, actualmente no se dispone de una instalación para la gestión de dichos residuos a nivel regional, suponiendo su traslado al exterior un sobrecoste para las industrias canarias.

La empresa

Demoliciones, Desamiantados y Descontaminación, S.L. (3D), es una sociedad de Capital Canario con más de quince años de experiencia en la recogida, gestión y eliminación final de residuos peligrosos en la Comunidad Autónoma Canaria. 3D, como empresa especializada en la recogida, gestión y eliminación final de residuos peligrosos en la CAC, está sensibilizada con la fragilidad del territorio ante vertidos contaminantes, preocupándose por preservar el medioambiente y anticiparse a un posible problema.

El reto

Actualmente, en Canarias, los residuos industriales peligrosos son recolectados en las islas y enviados a península para su tratamiento. ¿Es viable la puesta en marcha de una instalación que efectúe la estabilización de determinados residuos peligrosos tales como Cenizas de combustión de centrales térmicas, Granalla de chorreo de barcos, Lodos de fuel, tierras contaminadas con HC y/o con metales pesados, pesticidas, etc. para su almacenamiento definitivo y/o potencial uso posterior?

El objeto es confirmar o descartar la viabilidad de poder llevar a cabo esta línea de negocio en el Archipiélago Canario, en base  a la experiencia  previamente adquirida por 3D en el sector de la gestión de residuos durante años. Con este reto, 3D no sólo busca cumplir con un compromiso medioambiental a nivel global, sino a la creación de empleos de alto nivel formativo a nivel regional.