El mundo digital se encuentra en constante innovación, en donde todo usuario tiene voz y voto, por ello creemos en los procesos de co-creación, integración, gamificación, sostenibilidad, e hibridación. ¿Cómo se pueden generar eventos virtuales (u otra alternativa que nos dé a conocer y genere valor a los usuarios) que aúne todas esas características? ¿Cómo podremos dar contenido de calidad y hacérselo llegar a nuestro target objetivo? ¿Cómo podremos sacar rédito con todo ello?

La empresa

Aicad Business School nace como centro de Investigación en el año 2001, y fue transformada en Escuela de Negocios en 2010. Desde nuestro nacimiento como laboratorio de investigación colaboramos estrechamente con multitud de empresas y organizaciones, nacionales e internacionales, comprometidas con la calidad y la excelencia como los mejores valores para crear riqueza, bienestar y grandeza, trascendiendo culturas, idiomas y fronteras. Nos distinguimos por nuestra vocación por la enseñanza, por la investigación, las nuevas tecnologías y por nuestra estrecha relación con la comunidad empresarial. Desde Las Palmas de Gran Canaria nos conectamos cada día al mundo, como una institución de formación basada en últimas tecnologías y especializada en la implementación de proyectos académicos, en los niveles de posgrado y Executive. A través de la fórmula Escuela de Negocios, Entidad Organizadora de Formación por medio de la Fundae y el Servicio Público de Empleo Estatal, asociamos a autónomos y empresas, auspiciando cualquier actividad formativa especializada en cualquiera de las modalidades: Presencial, Online y Blend Learning. Mediante el sistema de Holding Company, desarrollamos un gran número de planes formativos, asesorando y formando a un selecto grupo de empresas y profesionales en toda España y con perspectivas de llegar a Latinoamérica. Aicad Business School desde hace tres años está llevando a cabo su expansión en España y actualmente dispone de despachos asociados en: Asturias, Segovia, Bilbao, Madrid, Coruña, La Rioja, Barcelona, Valladolid, Granada. El mayor porcentaje del volumen de negocio de la empresa proviene de fuera de las Islas Canarias, siendo más del 50% los ingresos conseguidos mediante comercio exterior.

El reto

¿Cómo gestionar eventos virtuales en el que no sólo el organizador participa en el desarrollo de los mismos si no que se permita a los participantes colaborar en dicho proceso?. Estamos en una sociedad de sobre saturación informativa, donde es difícil encontrar contenidos de calidad. La increíble interconectividad que nos ofrece internet hoy en día también conlleva aspectos negativos que solventar. Somos una empresa 100% digital que necesita darse a conocer aún más, ofreciendo valor a nuestros usuarios. Por ello necesitamos generar una manera innovadora de crear, monitorizar y gestionar eventos virtuales que apoyen nuestra labor de imagen de marca. Consideramos que la decisión sobre el formato del evento, su programa, etc. ya no recaerá exclusivamente en el organizador, sino que cada vez resultará más importante la participación activa de los asistentes en el proceso de planificación, lo que nos abre un mundo de posibilidades.En esto reto, nuestra principal meta es la de potenciar tanto la fidelización como la captación de nuevo mercado a través de eventos virtuales innovadores, creativos, co-creados conjuntamente con los asistentes y, por ende, maximizando su interés y su valor percibido

¿Aceptas el reto de la innovación?