¿Qué soluciones podemos ofrecer a empresas de turismo activo y turistas, que permitan obtener información y enlace directo con los servicios de seguridad y emergencia, en tiempo real, de manera que se refuerce la sensación de seguridad y confianza, que les anime a elegir nuestro destino para disfrutar de actividades en la naturaleza?

La empresa

En junio de 2003, se funda la agrupación empresarial de turismo activo, que consigue agrupar a las principales empresas y profesionales del sector en Canarias.

A través de esta agrupación, las empresas de turismo activo están trabajando en torno a tres premisas: la seguridad, la calidad y la sostenibilidad. Es por esto que, hasta el momento, se han centrado en regular el ejercicio profesional y tener un marco de promoción aglutinador y que promueva la excelencia.

El reto

Siendo conscientes de que el turismo activo es una actividad en la que se dan situaciones de riesgo y desconocimiento sobre las rutas y emplazamientos, garantizar en la mayor medida posible la seguridad es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector. En este sentido, surge la necesidad de buscar una herramienta que ofrezca a empresas de turismo activo y turistas, información y enlace directo con los servicios de seguridad y emergencia, en tiempo real, de manera que se refuerce la sensación de seguridad y confianza, que les anime a elegir nuestro destino para disfrutar de actividades en la naturaleza.