Concienciación de la importancia de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones entre otros sectores económicos tradicionales, así como en la sociedad en general.

La empresa

El Clúster Canarias Excelencia Tecnológica es una asociación empresarial, de ámbito regional, cuyas empresas tienen como actividad la Consultoría Tecnológica, Ingeniería de Sistemas y Desarrollo de Software.

El Clúster lleva funcionando desde el año 2010. Actualmente cuenta con 48 empresas asociadas, las dos Universidades, Fundaciones Universitarias y otras entidades, como socios colaboradores.

El objetivo del Clúster es la mejora de la competitividad de las empresas tecnológicas y otros sectores económicos, con la realización de proyectos innovadores, iniciativas en colaboración y acciones de internacionalización de las empresas. Asimismo, es tarea fundamental del clúster hacer una labor de difusión sobre las nuevas tecnologías.

El reto

Queremos despertar interés sobre las nuevas tecnologías entre las empresas de sectores tradicionales (turismo, transporte, industria, sector primario, etc.) y convencerles del efecto positivo que tiene invertir en tecnología mediante un ahorro de gastos o incremento en la productividad de sus organizaciones, ya que la penetración de las Nuevas Tecnologías en las empresas en Canarias es todavía baja.

Otro aspecto que nos gustaría resaltar entre la sociedad, es la oportunidad de las Nuevas Tecnologías para el futuro desarrollo profesional de los jóvenes y que se animen más a elegir estudios superiores relacionados con esta actividad.

Desde el clúster ya se están haciendo actividades encaminadas a llevar las nuevas tecnologías a otros sectores productivos. Nos gustaría recibir nuevas ideas de estrategias, proyectos y/o actuaciones que se puedan poner en marcha para reforzar esta labor, e incluso, llegar a nuevos sectores económicos que todavía no hemos tocado.

El equipo que participe en el proyecto no sólo podrá conocer bien el sector tecnológico canario, sino otros sectores económicos, aprender cómo funcionan sus empresas, cuáles son las barreras existentes, qué les motiva y les preocupa. También les permitirá conocer qué barreras impiden un uso más generalizado de las tecnologías por parte de las empresas, así como cuáles pueden ser los problemas de comercialización o de darse a conocer por parte de las empresas tecnológicas. Por otro lado, también ayudará a profundizar en el conocimiento de la formación en tecnología, en los nuevos perfiles que las empresas están demandando y demandarán en el futuro.