¿Cómo podemos hacer de los establecimientos comerciales SPAR Gran Canaria un lugar en donde haya una mayor sensibilización por el consumo de los productos frescos y saludables?

La empresa

En  1986 un grupo de empresarios independientes grancanarios, unieron esfuerzos para emprender la aventura de crear juntos una central de distribución y servicios que pudiera abastecer a los supermercados de la isla de Gran Canaria. De esta forma nació el Grupo Cencosu que, posteriormente, se asocia con la cadena SPAR, con la que compartimos su filosofía de empresa.

Nuestra enseña SPAR no es una multinacional, sino una organización de minoristas y mayoristas independientes que trabajamos como socios de manera conjunta. Actualmente contamos con 169 puntos de venta, dando cobertura a más del 95% de la isla de Gran Canaria, estando presente en 20 de los 21 municipios: “SPAR, siempre cerca de ti.”

El reto

El Archipiélago canario lidera el ranking de lugares con mayor índice de obesidad mórbida de Europa, según un informe de la Organización Mundial de la Salud. Traduciéndose en un aumento del porcentaje de obesos en los dos sexos de un 22% en la última década y con ello el de personas con diabetes, hipertensión, apnea del sueño o colesterol. Por lo tanto, parece obvio que una de las causas fundamentales reside en nuestros hábitos de alimentación.

SPAR Gran Canaria es una empresa comprometida socialmente y en la actualidad realiza durante todo el año una gran inversión en la oferta de productos de origen local y fresco donde predominan frutas y hortalizas de cultivos integrados para asegurar que sus clientes tengan acceso a alimentos de buena calidad que les permita llevar una vida saludable.

Además realiza otras acciones relacionadas con un compromiso por la apuesta de una nutrición más concienciada y sana. Entre ellas destacan el establecimiento de los miércoles como día de la fruta y la verdura; la difusión del blog de recetas saludables de Lidia Folgar, conocida cocinera y experta en nutrición; así como liderar un proyecto, junto con el equipo de endocrinología y nutrición del grupo Hospitales San Roque, a través del cual se realizan charlas escolares a menores, de entre 8 y 10 años, con una muestra de desayuno saludable.

Por tanto, otra de las claves del reto está en identificar cómo podemos hacer que todas estas aportaciones de SPAR sean visualizadas en sus tiendas.