¿Cómo podemos aumentar la masa crítica de proyectos empresariales innovadores en condiciones de ser financiados por SODECAN?

La empresa

SODECAN es el instrumento de crédito público de la Comunidad Autónoma de Canarias. Se trata de una empresa pública, participada íntegramente por el Gobierno de Canarias, a través de la cual se despliega la estrategia de fondos e instrumentos financieros cofinanciados por la Unión Europea para el emprendimiento y la innovación.

El reto

Desde 2013, SODECAN gestiona unos fondos mediante los cuales el Gobierno de Canarias financia proyectos empresariales viables promovidos por pymes, micropymes y autónomos. Aunque el grado de notoriedad de SODECAN ha aumentado considerablemente desde el inicio de la actividad, aún no se han alcanzado altos niveles de ejecución, debido a que no existe una masa crítica razonable de proyectos susceptibles de ser financiados. Uno de los principales motivos de este problema es que el grado de madurez con el que los proyectos optan a esta financiación no siempre es suficiente para generar confianza.

SODECAN aspira a que los fondos puestos a disposición del tejido empresarial canario (alrededor de 25 millones de euros a partir de 2018) contribuyan a dinamizar nuestra economía, así que los recursos públicos y privados destinados a la aceleración de proyectos empresariales deben estar mejor integrados. Ahí está el reto.

Buscamos un equipo multidisciplinar de estudiantes universitarios que, partiendo de la situación actual, proponga un modelo organizativo para el “Sistema Público-Privado para la Aceleración de Proyectos Empresariales Innovadores” que funcione de forma integrada y en continuo, como un engranaje.

Por la naturaleza del reto, estimamos que el equipo de trabajo podría estar constituido por estudiantes con conocimientos en psicología o sociología (organizaciones), economía o administración de empresas, derecho, ingeniería industrial (organización de empresas) y diseño gráfico.