Tegueste como territorio rural desde donde implementar los desafíos con una propuesta conjunta PÚBLICO-PRIVADA de atracción, desarrollo y revitalización de la actividad productiva multisectorial.

La empresa

El Ayuntamiento de Tegueste ha venido desarrollando la potenciación y dinamización socio-económica del municipio a través de diferentes iniciativas, tales como servicio de orientación y asesoramiento a emprendedores y empresas, actividades formativas y de dinamización en todos los sectores económicos, orientación laboral, oficina de información turística (centro de interpretación Los Zamoramos), apoyo a los agricultores y ganaderos del municipio (Mercadillo del Agricultor). ¿POR QUÉ PARTICIPAR EN EL PROYECTO? Este proyecto es muy atractivo pues tiene la ventaja de la influencia del área metropolitana de la Isla (10 minutos), cerca de las grandes infraestructuras aéreo-portuarias de la isla y al lado de la ciudad Universitaria de la Laguna, patrimonio de la humanidad. Dispone de un idóneo clima que favorece una situación de bienestar y calidad de vida a sus residentes, a la entrada del Parque Rural de Anaga, declarado recientemente Reserva de la Biosfera. Dispone de un entramado muy interesante de empresas y organizaciones vinculadas a diferentes sectores económicos y culturales, de ámbito supramunicipal con amplia experiencia y la consolidación de una estrategia de trabajo basada en la estrecha colaboración público privada. Cuenta con Recursos ambientales, paisajísticos, patrimoniales a la hora de promover nuevos espacios empresariales y de favorecer un desarrollo integral desde la perspectiva de la sostenibilidad, compatibles con la naturaleza rural del municipio.

El reto

Acciones que permitan presentar Tegueste como un territorio susceptible de albergar una gran diversidad de iniciativas empresariales potenciándose la competitividad de las mismas. Promover una regeneración socioeconómica del municipio en sectores productivos como son el comercial, gastronómico, cultural, turístico, agrícola y paisajístico. Tegueste se constituye como el exponente rural de excepción dentro de lo que es el denominada área Metropolitana (Santa Cruz de Tenerife; San Cristóbal de La Laguna; El Rosario y Tegueste) por diferentes aspectos identitarios como son sus recursos naturales; desarrollo agrícola (Principalmente vino); preservación de tradiciones y situación geoestratégica (cantón imbricado en La Laguna). No obstante el tejido empresarial, en su conjunto, no conceptualiza el espacio rural como ámbito ideal para el establecimiento y desarrollo de iniciativas empresariales. Los propios residentes en el municipio, siendo un importante número no propios de Tegueste y aun estando en un nivel económico cultural medio alto solo conciben a Tegueste en su vertiente residencial. ¿QUÉ BUSCAMOS? Un equipo formado con perfiles de disciplinas artísticas y creativas (diseño, micro industria…), técnicas (ingeniería, arquitectura, telecomunicaciones, redes digitales, …), gestión empresarial (economistas, ADE, MBA…), gestión turística y comercial, disciplinas sociales (pedagogía, sociología, ciencias políticas…) También se valorará la competencia multilingüística entre los participantes.