
En este proyecto buscamos la identificación de medidas viables desde el punto de vista de la tecnología, seguridad alimentaria y economía, que permitan que nuestras tiendas sean más sostenibles, eficientes y reduzcan al máximo la generación de residuos y el uso de plásticos no reciclables, o que sean aprovechados al máximo.
La empresa
En 1986 un grupo de empresarios independientes grancanarios, unieron esfuerzos para emprender la aventura de crear juntos una central de distribución y servicios que pudiera abastecer a los supermercados de la isla de Gran Canaria. De esta forma nació el Grupo Cencosu que, posteriormente, se asocia con la cadena SPAR, con la que compartimos su filosofía de empresa.
Nuestra enseña SPAR no es una multinacional, sino una organización de minoristas y mayoristas independientes que trabajamos como socios de manera conjunta. Actualmente contamos con 184 puntos de venta, dando cobertura al 100% de la isla de Gran Canaria, estando presente los 21 municipios: “SPAR, siempre cerca de ti.”
El reto
Queremos disminuir el impacto de nuestra actividad en el medioambiente, y para ello queremos identificar medidas viables que puedan ser usadas en nuestros establecimientos para disminuir la huella de carbono de los mismos y eliminar al máximo los residuos que se generan y el plástico que se utiliza.
Las obligaciones en materia de seguridad alimentaria, el alto coste de soluciones alternativas, la oferta actual de productos que demandan los clientes y ofrecen los proveedores dificultan encontrar soluciones viables para ello. Es por esta razón por la que necesitamos visiones externas innovadoras que nos ayuden a solucionar estos retos que nos planteamos.
Por ello, buscamos propuestas de medidas concretas que permitan obtener el objetivo de eficiencia energética y disminución de residuos y plásticos, en forma de programa de actuación de medidas innovadoras, valoradas económicamente, que puedan ser planteadas y probadas en una tienda a modo de prueba piloto.
Estudiantes de ingenierías, ciencias del mar, temas medioambientales, veterinaria, economía, marketing y similares….