En la actualidad, las materias primas componen un porcentaje elevado de los costes de la empresa, por lo que esta situación exige el análisis de todas las partidas que forman la parte financiera de la misma, para localizar de manera eficiente y óptima aquellos puntos de mejora y ser más competitivo en el mercado. Es por ello, que uno de los puntos imperativos de mejora son las mermas provocadas por los desperdicios de cartón y papel en nuestro proceso productivo.

La empresa

La historia de la planta de Canarias se remonta a 1.977 cuando bajo la denominación de Iberoamericana de Embalaje, inicia su andadura la primera fábrica de embalajes de cartón de las Islas Canarias. Tras ser adquirida primero por el grupo sueco Assidoman y después por la holandesa Kappa, llegamos al año 2.005 donde se produce la fusión de Smurfit y Kappa, convirtiéndose la planta en Smurfit Kappa  Canarias.

En el entorno actual, hemos centrado nuestros esfuerzos en optimizar y controlar nuestro proceso, ofreciendo siempre la máxima calidad y un servicio excepcional a los clientes.

Toda persona que tome parte en nuestro proyecto podrá comprobar cómo logramos transformar un elemento como el papel, con una resistencia a las cargas muy baja por sí solo, en una estructura muy resistente: “cartón ondulado”. Por otro lado podrá comprobar la importancia que el embalaje de cartón supone en el producto final de nuestros clientes, puesto que nuestras cajas son la carta de presentación de sus productos en el mercado.

El reto

El proyecto se basa en la reducción del desperdicio, por lo que se han de estudiar todos los puntos del proceso productivo, donde se generan las  mermas de cartón y papel, con el objetivo de analizar sus causas para proponer las mejoras y/o soluciones  correspondientes.

Esperamos del proyecto “DEMOLA” una solución viable que minimice al máximo el impacto económico de las mermas actuales. Dicha solución debe poder implantarse  completa o progresivamente y ofrecer la obtención de  resultados óptimos.

Los componentes  del proyecto son libres de elegir las herramientas necesarias para el desarrollo del proyecto, manteniendo a su vez los protocolos, estándares y normas del Grupo Smurfit Kappa. Además contarán con la ayuda del personal de nuestra organización que, durante el desarrollo del proyecto, no les dejará indiferentes.