El proyecto “La Gomera 100% sostenible” incluye el empleo de combustibles menos contaminantes que los actuales. ¿Sería viable sustituir en la industria agroalimentaria el uso del diésel por biocombustible? ¿Cómo sería el nuevo modelo de logística para garantizar el suministro? ¿Qué fuentes de biomasa serían las idóneas para este fin, siguiendo el concepto de economía circular?

La empresa

La Gomera aspira a ser territorio 100% sostenible y ser referente para otras islas, apostando por convertirse en laboratorio natural para el ensayo y demostración de proyectos pioneros en el ámbito de las energías limpias.  Por ello ha iniciado recientemente una serie de proyectos orientados al abastecimiento energético de la isla a partir de energías renovables.

En esta línea, también quiere fomentar, entre las empresas insulares, el uso de nuevas fuentes energéticas, más sostenibles y enmarcadas en el concepto de la economía circular. Entre estas fuentes de energía se baraja el posible uso de biocombustibles, a partir de residuos vegetales, entre los que se pudiera incluir el bagazo de la cerveza.

El reto

En la Gomera, el procedimiento habitual de quemar combustibles fósiles como fuente de energía para la elaboración de los productos de la industria agroalimentaria genera un impacto en el medio ambiente.

Antiguamente estos procesos fabriles se realizaban con biomasa procedente de las zonas rurales.  Sin embargo, la modernización industrial llevó a las empresas a sustituir esta biomasa natural por combustibles fósiles, más fáciles de conseguir y con un suministro asegurado.

Buscamos una solución ecológica, y con un suministro garantizado, que posibilite la sustitución del diésel en la elaboración de los productos de la industria tradicional gomera. La posibilidad de sustituir el diésel por fuentes de calor alternativas como los biocombustibles redundaría no sólo en un ahorro económico, sino en un impacto positivo desde el punto de vista medioambiental y comercial ya que se obtendría una  ventaja competitiva al poder comercializar productos con garantía de 100% ecológicos.

¿Sería viable el uso de biocombustible a partir de residuos vegetales, como el bagazo de la cerveza, u otros residuos? ¿Cómo sería el modelo viable de logística para que fuera rentable a las empresas sustituir el diésel por biocombustible?