La necesidad es tener un método fiable de obtención de información socioeconómica del sector de reparación naval del Puerto de Las Palmas. ¿Cómo puede dicho método medir el impacto que esta actividad empresarial presenta en el conjunto del puerto, e indirectamente, el beneficio económico que reporta a otros sectores, tales como el transporte, la hostelería, la distribución, etc.?

La empresa

ARN, Asociación Industrial de Reparaciones Navales de Las Palmas, es una Asociación empresarial constituida en 1978, representativa de una industria que nunca ha dejado de tener presencia en el Puerto Las Palmas, prestando servicios necesarios a todos los tráficos portuarios que han existido en nuestro puerto: pesca, transporte de mercancías, transporte de pasajeros, y por último generando tráficos propios (industria off-shore. Estos, a su vez benefician al resto de operadores portuarios que prestan sus servicios, como consignatarias, vituallas, servicios portuarios, etc.

El reto

– Definición del contenido del informe del sector y su impacto en la economía canaria.

– Herramienta de toma de datos, de fácil empleo para todas aquellas empresas que son objeto del estudio. ¿Podría digitalizarse y ser actualizable en tiempo real? ¿Cómo podría incluir las particularidades propias de cada actividad económica vinculada?