¿Cómo podemos poner en valor “la mesa”? Antiguamente los salones de las casas señoriales eran lugares de reunión, donde el protocolo y la formalidad lo era todo. Las mesas eran cuidadosamente vestidas y decoradas. Hoy en día, esa formalidad se ha ido perdiendo en favor de la funcionalidad, pero la mesa , en cualquier hogar, sigue constituyendo un lugar de reunión en torno al cual las familias de cualquier tipo y tamaño comparten su vida. Queremos poner en valor “el arte de vestir la mesa” en el mundo actual y volver a hacer de ella un lugar acogedor y bello donde se realiza el acto social más importante del día.

La empresa

La Casa de Los Balcones es una de las empresas turísticas más antiguas de Tenerife, ha apostado siempre por la valorización del patrimonio cultural en un destino orientado a la oferta alojativa de sol y playa. Gracias a la iniciativa de Doña Eladia Machado en los años cincuenta, que coordinaba la producción de artesanía local en el Valle de la Orotava, Tenerife, se ha desarrollado una empresa familiar con pilares en la tradición y una fuerte apuesta por la innovación. En la actualidad cuenta con 10 locales en Tenerife y uno en La Gomera, siendo una de las empresas más importantes en la comercialización de artesanía canaria en la Isla .

El reto

En los siglos pasados los salones de las casas señoriales eran lugares de reunión entre amigos y familiares, lugares donde se compartían conversaciones e intimidades en una sociedad donde el protocolo y la formalidad lo era todo. Las mesas eran cuidadosamente vestidas y decoradas con un excelente mantel, una vajilla selecta, una cubertería perfectamente colocada y una cristalería impoluta.

Actualmente, el arte que se proporcionaba al vestimento de la mesa se ha ido perdiendo. Queremos poner en valor “ el arte de vestir la mesa”, desde un punto de vista antropológico, protocolario y de diseño, explorando las tendencias actuales, para renovar el concepto de realzar el lugar donde se realiza el acto social más importante del día.

El equipo ideal estaría compuesto por estudiantes con interés y competencias en antropología/sociología, protocolo, gastronomía/cocina, bellas artes/diseño, marketing y desarrollo tecnológico.