Diseñar una solución destinada a fomentar el uso del transporte público en los niños y adolescentes de Tenerife, para su desarrollo en los centros educativos, sin que requiera una inversión extraordinaria. El objetivo es incrementar los clientes en el segmento de jóvenes y aumentar la concienciación ciudadana sobre la necesidad de apostar por el transporte público colectivo de viajeros.

La empresa

El nacimiento de Transportes Interurbanos de Tenerife S.A. (TITSA) se remonta a 1978. Actualmente, el 100% de las acciones de la compañía pertenecen al Cabildo de Tenerife quien gestiona tanto las frecuencias, horarios y líneas, como la empresa a nivel interno.

TITSA cubre el servicio de transporte público por carretera en la Isla de Tenerife con una flota de 500 vehículos que operan a través de 160 líneas y una red de 3.718 paradas. La empresa realiza constantes esfuerzos por incrementar la calidad del servicio que ofrece al ciudadano, realizando estudios y proponiendo mejoras para estar a la altura de lo que Tenerife y sus ciudadanos se merecen. Su misión es ser un modelo sostenible de servicio público de transporte en la isla de Tenerife, ofreciendo un trato personalizado, de calidad y ajustado a las necesidades de sus clientes, convirtiéndose en un referente de servicio público para los habitantes de Tenerife.

El reto

Actualmente no hay incremento de clientes en transporte público, salvo que se trate de clientes que no tienen otra alternativa. Muchas de las medidas que favorecen el transporte público no dependen de TITSA, sino de las Administraciones públicas (precio, vías…) y la capacidad para modificar sus servicios es limitada, porque debe cubrir todas las poblaciones de la isla, aunque tengan baja demanda, lo que dificulta dar un mejor servicio en zonas de alta demanda.

El reto consiste en diseñar una solución que permita: 1) Incrementar la concienciación ciudadana sobre la conveniencia de dar preferencia al uso del transporte público frente al vehículo privado. 2) Incentivar el uso del transporte público en jóvenes. 3) Fidelizar clientes a medio y largo plazo, captándolos en un momento anterior a la obtención del carné de conducir. 4) Publicitar nuestro servicio en otros segmentos de población, a través de los más pequeños de la casa.

Buscamos un equipo multidisciplinar compuesto preferentemente por universitarios con competencias en sociología, pedagogía, publicidad, ingeniería, diseño…