¿Cómo podemos mejorar las rutas de reparto del Grupo Bandama aprovechando las sinergias comerciales de sus dos empresas, para que así disminuya el impacto medioambiental y aumente la eficiencia de los dos repartos, integrando las dos redes de distribución en aquellos casos que suponga una mejora en parámetros medioambientales y de rentabilidad sin que en ningún caso se vea afectada la satisfacción actual que tienen los clientes que confían en Galletas Bandama y Comercial Gallebán ¿Cómo podemos mejorar nuestro método de seguimiento y control de rutas?

 

La empresa

Bandama S.A. fue fundada en el año 1958 y desde sus comienzos se ha dedicado a la fabricación, almacenamiento, comercialización y distribución de galletas, destacando en su dilatada trayectoria como empresa de referencia en Canarias.

Desde 1964 la fábrica se encuentra en Arucas y actualmente dispone de cinco líneas de producción continua que le permiten ofrecer a los consumidores una amplia gama de productos con la garantía de ser una galleta fresca y 100% Canaria.

Comercial Galleban SL. nace en 1975, para comercializar los productos fabricados por Galletas Bandama, posteriormente nos especializamos en materias primas, para el sector de pastelería y panadería. Debido a su rápido crecimiento, se decide a partir de 1991 incorporar marcas punteras del sector alimentario, especialmente de productos de bollería, panes, empanadas, pizzas etc. Casi todo productos congelados, como consecuencia de la inevitable tendencia del mercado y la obligación por parte del Grupo de adaptarse a los nuevos tiempos. Actualmente disponemos de más de 3.000 referencias, (algunas bajo pedido) desde una harina especial, hasta gotas de chocolate, pasando por condimentos de todo tipo, hasta una simple bolsa de azúcar glass. Si necesita algún tipo de complemento alimentario y no lo encuentra, no dude en solicitarnos ayuda.

El reto

El Grupo Bandama ha apostado siempre por una economía sostenible en Canarias, por ello se replantea adecuar las rutas de reparto de las empresas del grupo para aumentar la rentabilidad y la eficiencia, así como disminuir el impacto medioambiental de las mismas.

El resultado de este proceso, en el que intervienen tecnologías y recursos humanos, entre otros factores, se obtendrá tras el análisis de la situación actual que nos debe permitir mejorar la satisfacción del cliente y seguir ofreciendo un servicio fiable y flexible.