
¿Cuáles serían las herramientas más eficientes para dar a conocer los servicios que ofrece Femete y así atraer a más empresas y profesionales? ¿Cuáles serían los nuevos servicios que demandan las empresas y profesionales? ¿Qué otros nichos de mercado empresarial y profesional se pueden captar? Femete propone diseñar una estrategia de comunicación que refuerce su visibilidad, haga más atractivos sus servicios y genere un crecimiento del número de asociados/as con el objetivo de superar la cifra de 2.000.
La empresa
Femete es la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife. Se constituyó en 1979, ofreciendo a sus asociados/as numerosos servicios como búsqueda de subvenciones, ayuda a la legalidad, apoyo en prevención de riesgos laborales, negociación de convenios colectivos, cursos de formación y jornadas, asesoramiento jurídico, laboral y fiscal, etc.
Femete trabaja por la mejora continua de los servicios que presta y el fortalecimiento del sector a partir del incremento del asociacionismo de sus empresas. Busca estar al tanto de las nuevas tendencias para adelantarse a las necesidades de sus asociados/as y sorprenderles con nuevos servicios.
El reto
La crisis que afectó a nuestra economía durante la última década provocó el cierre de numerosas empresas y el redimensionamiento de muchas otras para poder sobrevivir. Como consecuencia de ello, Femete perdió en torno al 20 por ciento de sus empresas y profesionales asociados/as, pues muchas desaparecieron o tuvieron que darse de baja al tener que establecer una política severa de reducción de gastos para evitar el cierre. Actualmente, estamos asistiendo a una recuperación progresiva de la economía y con ella al surgimiento de nuevas oportunidades de negocio que fortalecen a las empresas y profesionales actuales y promueven el surgimiento de nuevas empresas más adaptadas a los nuevos tiempos.
El reto que plantea Femete consiste en diseñar qué herramientas de comunicación podrían multiplicar la labor comercial que desempeña actualmente esta federación. Es decir, cómo debe presentarse la patronal y dar a conocer sus servicios de la manera más atractiva posible para generar un incremento sostenido en el tiempo del número de asociados/as. Será vital conocer las tendencias del mercado, qué nuevas necesidades tienen las empresas y profesionales del sector y cómo atenderlas con más eficacia y eficiencia, además de descubrir qué uso se puede hacer de las TIC para mejorar la comunicación y relación con los/as asociados/as. Al mismo tiempo, Femete plantea conocer otros nichos de actividades empresariales o profesionales susceptibles de captar con el objetivo de alcanzar y superar la cifra histórica de 2.000 asociados/as.
Para conseguir el reto, Femete busca un equipo multidisciplinar con interés en desarrollo de negocios, informática, diseño, aspectos legales, ciencias sociales, marketing y comunicación.