
¿Qué tipo de herramienta, basada en las nuevas tecnologías, podemos diseñar para destacar a las empresas turísticas comprometidas con el medio ambiente y la responsabilidad social de aquellas que no lo están?, ¿qué parámetros debe incluir para que las empresas puedan compararse entre sí y utilizarla cómo elemento de benchmarking y mejora continua?
La empresa
ASHOTEL es la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. Fundada en 1977, cuenta en la actualidad con más de 230 establecimientos asociados que representan a más de 90.000 camas turísticas. Como patronal empresarial, ASHOTEL defiende los intereses de los establecimientos hoteleros y extrahoteleros asociados, pero también trabaja por el futuro del sector turístico como principal motor económico del archipiélago canario. En esta línea ha incorporado en su filosofía institucional, su voluntad de fomentar la innovación y el desarrollo sostenible como premisas fundamentales de competitividad para el sector turístico, diseñando el proyecto “Compromiso por la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas turísticas”. Se trata, por un lado, de involucrar a las empresas turísticas y las personas que trabajan en el sector de tal forma que tomen conciencia de sus acciones y las conviertan en oportunidades y, por otro, de hacer partícipes a los propios clientes
El reto
La competitividad y sostenibilidad de los destinos turísticos depende de nuestra capacidad para asumir compromisos con el territorio, la naturaleza y las personas, más allá del desarrollo y cumplimiento normativo. En esa sostenibilidad influyen las acciones de las empresas turísticas pero también la política local y el nivel de conciencia de cliente respecto de un turismo responsable. Por otro lado, una empresa es socialmente responsable, cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente e incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.
El Reto que aquí presentamos tiene que ver con el modo en que seremos capaces de conseguir que las empresas del sector se adhieran al “Compromiso por la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas turísticas” y de qué forma conseguiremos que los Tour Operadores y clientes que buscan un destino y un hotel sostenible acceden a esta información, es decir: ¿Qué tipo de herramienta o sistema de información, basado en las TICs, podemos diseñar para destacar a las empresas turísticas comprometidas con el medioambiente de aquellas que no lo están ?, ¿qué parámetros debe incluir esta herramienta para que los establecimientos hoteleros puedan compararse entre sí y utilizarla como elemento de benchmarking y mejora continua? y, por último, ¿cómo podemos atraer la atención de los Tour Operadores y clientes que buscan hoteles reconocidos en el destino por su compromiso medioambiental y por la Responsabilidad Social Corporativa?
Buscamos personas interesadas en el turismo, la protección del medioambiente y en el fomento de conductas socialmente responsables, siendo los perfiles preferentes los relacionados con el turismo, las ciencias medioambientales, la psicología, la sociología, la comunicación, el marketing, el diseño y la tecnología.